Introducción
El almacenamiento de energía se ha convertido en un habilitador clave para la transformación energética. En Promigas, lo integramos como parte esencial de nuestras soluciones para garantizar operaciones más estables, eficientes y resilientes.
| Ya sea como complemento a un
sistema solar fotovoltaico, una planta de cogeneración, o como una
solución autónoma, el almacenamiento permite asegurar la continuidad operativa, optimizar el uso de la energía, mejorar la calidad del suministro y reducir picos de demanda. Todo esto se traduce en mayor control, menores costos y más confiabilidad para nuestros clientes.
|
Beneficios diferenciales
Sabemos que muchas industrias enfrentan desafíos como interrupciones en la operación, sobrecostos por picos de demanda y aprovechamiento ineficiente de la energía disponible. En Promigas, transformamos estos retos en oportunidades a través de soluciones de almacenamiento diseñadas para fortalecer la continuidad operativa, optimizar el consumo energético y garantizar un suministro eléctrico más estable y confiable.
Nos diferenciamos por ofrecer:
¿Cómo funciona?
Aplicaciones clave
Cada cliente tiene desafíos energéticos distintos. Por eso, nuestras soluciones de almacenamiento están diseñadas para cumplir funciones específicas, según el tipo de operación y sus objetivos estratégicos:
En línea con nuestro compromiso de ofrecer soluciones energéticas cada vez más inteligentes y completas, iniciamos la implementación de nuestros primeros sistemas de almacenamiento energético, marcando un hito en el fortalecimiento de la confiabilidad, eficiencia y flexibilidad operativa para nuestros clientes.
1.720 kWh de capacidad instalada en almacenamiento energético.
416 kWp de potencia solar integrada a los sistemas de almacenamiento, maximizando el aprovechamiento de la generación renovable.