​​​​
​​

La red eléctrica cuenta con una capa de recubrimiento de material aislante que permite se coexista con la ​vegetación, ​proteja la avifauna y se reduzca la necesidad ​de podas. ​

​​

Integración con el Entorno:

Estas redes están diseñadas para coexistir con la vegetación y el entorno urbano, reduciendo la necesidad de podas y minimizando el impacto visual. Adicionalmente, permite que las aves cuenten con lugares seguros para coexistir con la red de energía.  



Seguridad y Fiabilidad: 

Al estar mejor protegidas, estas redes son menos susceptibles a fallos causados por el contacto con la fauna o la vegetación, lo que mejora la fiabilidad del suministro eléctrico. 

Mayor durabilidad y menor reemplazo:

La durabilidad del cable trenzado significa que puede tener una vida útil más prolongada en comparación con otros cables. Esto reduce la necesidad de reemplazos frecuentes, lo que a su vez disminuye la generación de residuos y el impacto ambiental asociado con la producción y eliminación de cables. Y adicionalmente cuando se generan residuos de este tipo de cable, pueden ser aprovechados.​​



Eficiencia energética:​

Al ofrecer una menor resistencia y mejor conducción eléctrica, los cables trenzados pueden contribuir a una mayor eficiencia energética en los sistemas eléctricos. Esto puede llevar a una reducción en el consumo de energía y, por ende, a una menor huella de carbono.

Mayor durabilidad y menor reemplazo:

La durabilidad del cable trenzado significa que puede tener una vida útil más prolongada en comparación con otros cables. Esto reduce la necesidad de reemplazos frecuentes, lo que a su vez disminuye la generación de residuos y el impacto ambiental asociado con la producción y eliminación de cables. Y adicionalmente cuando se generan residuos de este tipo de cable, pueden ser aprovechados.​​

​​

Eficiencia energética:​

Al ofrecer una menor resistencia y mejor conducción eléctrica, los cables trenzados pueden contribuir a una mayor eficiencia energética en los sistemas eléctricos. Esto puede llevar a una reducción en el consumo de energía y, por ende, a una menor huella de carbono.


​​

Menor impacto ambiental: 

Los cables trenzados suelen estar diseñados para ser más seguros y menos propensos a causar daños a la fauna. Por ejemplo, su diseño puede minimizar el riesgo de electrocución para aves y otros animales que puedan entrar en contacto o quedar atrapados con las líneas. 


​Otros Proyectos





Por otro lado, con la participación de colaboradores de CEO, Gobernación, Corporación Autónoma Regional del Cauca - CRC y la comunidad del barrio Ciudad Futuro Las Guacas del municipio de Popayán, a través de la articulación con JAC del barrio Ciudad Futuro Las Guacas, se realizaron 3 jornadas de siembra entre abril y junio de 2023 durante las cuales se logró alcanzar la meta de establecer las 1.890 plantas restantes en el área de influencia del humedal Las Guacas. Como parte del proceso que se desarrolló con la Corporación CORPOPALO (Quien fue nuestro contratista de confianza para el suministro y siembra de árboles), se entregaron herramientas que posibilitan la realización de las actividades necesarias para la siembra y establecimiento de plantas, con ayuda y compromiso de toda la comunidad. Con esta actividad se busca que la comunidad apropie del lugar y sea un actor muy importante en el cuidado de las especies arbóreas sembradas para fortalecer el humedal. Adicionalmente, esta siembra traerá servicios ambientales como: filtración de contaminantes a través de las raíces de los árboles, aportando a la calidad del agua, control de inundaciones en el sector, regulación del clima en la zona ayudando a mantener la temperatura más fresca, brindar refugio y alimento para especies de flora y fauna aportando a la biodiversidad. 


Adicional a lo mencionado, se espera en el año 2024 continuar con esta estrategia de siembra de árboles en lugares estratégicos del departamento del Cauca, generando impactos positivos a nivel social y ambiental, incluyendo a la comunidad en la siembra, fomentando la apropiación para el cuidado de estos y aportando con temas de educación ambiental a la comunidad de la zona de influencia. 



​​

 ​