​​​​


Los adultos desde muy pequeños enseñan a sus hijos que la siembra de árboles juega un papel crucial en el ciclo del agua. Ayudan a mantener la humedad del suelo, reducen la erosión y mejoran la recarga de acuíferos, asegurando un suministro constante de agua para las comunidades y la fauna local. Por eso grandes y chicos desde el 2022 vienen haciendo parte activa del programa “Agua para todos” que se desarrolla en la parte alta de la cuenca del rio Arroyohondo (Yumbo). Los vallecaucanos en su corazón tienen muy presente que los árboles ayudan a mantener la calidad del aire, ellos son filtros naturales y hasta la fecha contabilizamos la siembra de más de 3.400 árboles que contribuyen a la mitigación del cambio climático. Antes de finalizar el 2024, tendremos 2.000 nuevos árboles plantados. 


​​

Cali, como dice otra famosa canción, es la sucursal del cielo… 
​Pero también, la ciudad de los 7 ríos, la ciudad de atardeceres de ensueño y paisajes pintados de mil colores. Vecinos del Jardín Botánico de la ciudad del chontaduro, el champús y la salsa, practican el modelo de gestión para la conservación de la biodiversidad, la construcción de identidad territorial y el incremento de la oferta de servicios ambientales en la cuenca media del río Cali. 
 



Con esta iniciativa integral se busca abordar múltiples aspectos de la sostenibilidad ambiental y social en el Valle del Cauca, a través de la educación ambiental y la participación comunitaria con actividades como: concurso de Smartphonografía, laboratorio del agua y actividades de plogging.  


En GdO, una empresa Promigas, estamos promoviendo la conservación de la biodiversidad, fortaleciendo la identidad territorial y mejorando la oferta de servicios ambientales, a través de estas acciones, se espera contribuir a la creación de un entorno más saludable y sostenible para las generaciones presentes y futuras.  



​Detalle de Proyectos​






​​





​​


​​​