​​​​​​




El esfuerzo de Transmetano no solo se traduce en la plantación de árboles,​ sino en la provisión de servicios ecosistémicos vitales. 
​La conectividad entre coberturas de bosques secundarios y ribereños facilita el flujo génico de fauna y flora, conservando relictos de
​bosque natural y capturando CO₂ equivalente. En 2023, se lograron capturar 4,267 toneladas de CO₂, posicionando a la empresa como
​ carbono positivo con un saldo de 521 toneladas para 2024.


​​

El proyecto forestal voluntario de Transmetano genera empleos para los habitantes de la comunidad y contratistas, ofrece oportunidades económicas a través del trueque de materias primas y contribuye a la salud y bienestar de las personas al mejorar la calidad del aire. Además, favorece la restauración de ecosistemas locales degradados y fomenta la biodiversidad.​



Transmetano no solo restaura ecosistemas, sino que se convierte en un referente de conservación y uso sostenible de recursos no maderables. Promueve el cuidado integral y la conservación de los recursos naturales, sembrando así un futuro más sostenible y próspero para las próximas generaciones. 



​Detalle de Proyectos